Mi adolescente no lo buscó... Acaba de aparecer
Green Zone App
(Click here to learn more)
Dangerous Social media challenge
(Click here to learn more)
Red Zone App
(Click here to learn more)
Gray Zone App
(Click here to learn more)
Los algoritmos de las redes sociales están diseñados para captar rápidamente la atención del usuario, e incluso las interacciones menores, como hacer una pausa para ver un vídeo, pueden cambiar lo que tú o tu hijo adolescente ven a continuación. Sin ningún tipo de «me gusta» ni seguidores, una nueva cuenta de TikTok puede empezar a mostrar bromas inapropiadas, mensajes sutiles con tu imagen corporal e incluso tendencias peligrosas en cuestión de minutos. Esta guía ayudará a los padres a entender cómo funcionan estos algoritmos y qué pueden hacer los padres para mantenerse involucrados y apoyarlos para mantener a sus hijos seguros.
Mi adolescente no lo buscó... Acaba de aparecer (video para padres)
Comprender los algoritmos de las redes sociales
- Las cuentas de TikTok sin actividad previa muestran rápidamente bromas inapropiadas, temas para adultos y mensajes sutiles sobre la imagen corporal, junto con contenido que promueve un comportamiento poco saludable
- Algo tan insignificante como hacer una pausa breve sobre un vídeo no deseado puede inclinar el feed de un adolescente hacia contenido más extremo. Por ejemplo, ver un clip de anime aparentemente inofensivo puede convertirse en contenido casi explícito
- Los algoritmos reconocen rápidamente los problemas con los que los adolescentes podrían estar teniendo dificultades y pueden empeorar estos desafíos al proliferar contenido relacionado.
- Si bien es imposible detener por completo un algoritmo, no cabe duda de que puedes equipar a tu hijo con los conocimientos necesarios para entender cómo funciona, examinar críticamente lo que le muestra y alentarlo a que alce la voz cuando algo no esté bien
¿Qué pueden hacer los padres?
- Los padres pueden esperar hasta que sus hijos tengan 16 años antes de permitir el acceso a las redes sociales
- Mantén un diálogo abierto con tu hijo sobre las redes sociales y sobre cómo funcionan los algoritmos y moldean nuestras perspectivas
- Configure y use las herramientas integradas para cada plataforma de redes sociales para guiar activamente, en lugar de solo proteger, la experiencia en línea de su hijo
Cómo usar los controles parentales
- La mayoría de las aplicaciones de redes sociales ahora cuentan con herramientas de supervisión para que los padres obtengan información sobre lo que está sucediendo, no para husmear sino para apoyarlos
- Aplicaciones populares como Instagram, TikTok, Snapchat, y los videojuegos ofrecen diferentes opciones para los padres
- Instagram, Snapchat y YouTube incluyen funciones que limitan la exposición al contenido para adultos, permiten a los padres supervisar con quién interactúa su hijo adolescente, imponen límites saludables de tiempo frente a la pantalla y bloquean o filtran el contenido riesgoso
Iniciadores de diálogo para su familia
- Las conversaciones frecuentes y abiertas con su hijo son esenciales
- Centra tus preguntas en torno a su feed:
- «¿Qué es algo que aparece mucho y que realmente no te gusta?»
- «¿Hay alguna tendencia o vídeo que prefieras bloquear?»
- «Si pudieras cambiar los vídeos y publicaciones que se te recomiendan, ¿qué te gustaría ver más o menos?»
- Fomente la honestidad de su hijo adolescente y comprenda que, incluso si al principio tiene dudas, hacer estas preguntas perspicaces puede marcar la diferencia
Recursos adicionales para padres
Guía comparativa de software de control parental y monitoreo de teléfonos celulares
El impacto del tiempo frente a la pantalla en la motivación, la salud y el mundo académico
Conclusión
Comprender cómo funcionan los algoritmos de las redes sociales es uno de los pasos más importantes que los padres pueden tomar para proteger a sus hijos en línea. Estos sistemas aprenden constantemente del comportamiento de su hijo adolescente y, a veces, detectan inseguridades o curiosidades y lo alimentan con más de lo mismo. Con conversaciones abiertas, límites bien pensados y el uso correcto de los controles parentales, los padres pueden ayudar a sus hijos a construir relaciones más saludables con lo que ven en Internet. El objetivo no es bloquearlo todo, sino enseñarles a los niños a hacer pausas, hacer preguntas y alzar la voz cuando algo no va bien.
Protege a tu familia y participa para tener la oportunidad de ganar fantásticos premios
Hágase miembro o inicie sesión para obtener más información sobre este tema
Protege a tu familia y participa para tener la oportunidad de ganar fantásticos premios

., ¡comienza a aprender en esta página para ganar puntos para una tarjeta de regalo de Starbucks! **
Hola, soy Josh, el fundador de SmartSocial.com.
No abandone esta página hasta que complete nuestro formulario de comentarios que aparecerá cuando aprenda de los recursos...
Conviértase en un padre muy informado (VIP) para recibir nuestras sugerencias de redes sociales en su correo electrónico todos los martes y jueves.


Hola, soy Josh, el fundador de SmartSocial.com. Projeja a su familia respondiendo mi cuestionario de 1 minuto
Este cuestionario lo ayudará a comprender qué tan segura es su familia.

Schools and distritos: Asociarse con nosotros para proteger a su comunidad en línea
Nuestras presentaciones remotas (y nuestro sitio web) enseñan a más de un millón de estudiantes cada año cómo brillar en línea. Enseñamos a los estudiantes cómo se pueden usar sus cuentas para crear una cartera de logros positivos que impresionen a las universidades y a los empleadores.

Unete a nuestro Inteligente Podcast social
cada semana en iTunes
Con más de 240 episodios, Josh Ochs entrevista a psicólogos, terapeutas, consejeros, maestros y padres mientras te muestra cómo navegar por las redes sociales para algún día brillar en Internet.
Escucha en: